Higiene y Desinfección de Tuberías y Depósitos
Sotecnisol Ingeniería & Ambiente ha realizado en los últimos años innumerables trabajos de higienización y desinfección en múltiples depósitos de agua potable y tuberías, garantizando con la realización de estos trabajos una medida profiláctica a adoptar en el marco de la calidad del agua.
Depósitos de agua - ¿Cuál es la importancia de la Higienización y desinfección del depósito? - Los depósitos de agua tienden a adquirir en su superficie interior un biofilm, que no se retira periódicamente. Este biofilm formado puede alojar algún tipo de contaminación que aparezca esporádicamente en el agua. Teniendo un medio de nutrientes y de protección, cuando está alojada, la contaminación puede proliferar convirtiéndose en una contaminación permanente. Por esta misma razón, la eliminación periódica de esta biopelícula es de mucha importancia, para la buena conservación de la calidad del agua almacenada y distribuida. No obstante, la higienización es necesaria cuando se realiza la ejecución del trabajo dentro de los depósitos, independientemente de si está o no el biofilm.
Tuberías - ¿Cuál es la importancia de la desinfección y limpieza de las tuberías? - La desinfección bacteriológica de una tubería debe realizarse antes de que se ponga en funcionamiento o después de que ésta esté sujeta a cualquier tipo de intervención, o de forma preventiva para evitar situaciones inesperadas y mejorar la vida útil del conducto. Este cuidado no debe ser olvidado en ningún caso, ya que podría perjudicar la calidad del agua distribuida. Así, la desinfección de tuberías sigue siendo una medida profiláctica que debe adoptarse en el marco de la calidad del agua que circula en estos elementos, ya que al realizar la desinfección y limpieza del conducto, se están eliminando todo tipo de contaminación que pueda surgir en el transcurso de la obra e incluso en el almacenamiento de las tuberías, accesorios y juntas.